miércoles, 26 de mayo de 2021

Mejoremos la salud de nuestras Mitocondrias

 Las mitocondrias actúan como centrales energéticas de las células

Son las pilas que nuestras células requieren para realizar sus funciones.



Las mitocondrias son pequeñas estructuras que se encuentran dentro de todas las células de nuestro organismo, de manera proporcional a la necesidad de energía que requiere nuestra célula.

Se encargan de producir la energía que la célula requiere para cumplir sus funciones.

Se estima que el Oocito y el espermatozoide, son algunas de las células con mayor concentración de mitocondrias debido a la gran cantidad de energía que requieren para realizar sus funciones.


Las mitocondrias son fundamentales para la fertilización y para lograr una gestación exitosa.

Aportan la energía necesaria para la correcta formación del feto.

Por diversas razones, nuestras mitocondrias se dañan, en lo que actualmente se conoce como

DISFUNCION MITOCONDRIAL

Las mitocondrias dañadas, afectan en diversa medida la capacidad funcional de los oocitos y de los espermatozoides, pues cada vez serán menos eficaces en producir energía; y debido a ello, serán ineficientes en realizar su capacidad de fecundación

Algunas de las causas del daño mitocondrial son:

       Tabaquismo

       Aumento de la edad

       Sedentarismo

       Dieta no saludable

       Infecciones virales o bacterianas

       Radiaciones

       Estrés oxidativo

¿Es posible mejorar el estado de mis mitocondrias?

Actualmente, se conoce que si es posible, y ello puede incluir modificar nuestro estilo de vida, tratando de minimizar aquellos factores de riesgo que pueden evitarse.

Lo más importante es conversar con nuestro médico para recibir orientación de cómo mejorar el estado de nuestras mitocondrias.

Existen diversas opciones que tu médico puede prescribir para mejorar la capacidad de los oocitos y de los espermatozoides y lograr una gestación exitosa.

 

Ubidecarenona es un nutracéutico que permite que la mitocondria pueda sintetizar energía (ATP) de manera eficiente.

Existe amplia evidencia científica que el uso de Ubidecarenona hidrosoluble mejora el estado y la función del oocito (óvulo) y del espermatozoide, según un estudio publicado en 2018 (Xu y colaboradores), el uso de Ubidecarenona hidrosoluble mejoró de manera significativa la tasa de gestaciones en mujeres que habían demostrado baja reserva ovárica.




No todas las formulaciones de Ubidecarenona tienen la misma capacidad de alcanzar la mitocondria, que se encuentra dentro de las células.


El uso continuo de Q Gel 200 (Ubidecarenona hidrosoluble) cápsulas restaura la capacidad de la mitocondria de generar energía suficiente para mejorar el estado del oocito y el espermatozoide.

Pregúntanos por 



Encuéntranos en Farmacia Universal, en Boticas Perú o llámanos a los teléfonos 984 728 344 o 980 880 933



 

 

domingo, 23 de mayo de 2021

¿Qué es el Síndrome del Colon irritable?



Se caracteriza por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento), pudiendo acompañarse de una sensación de distensión abdominal, (gases, hinchazón) sin que se demuestra ninguna causa orgánica que lo justifique.

Los síntomas más habituales son:

  • Dolor abdominal.
  • Distensión (hinchazón) abdominal.
  • Alteración del ritmo intestinal. (estreñimiento, diarrea o ambos)
  • Gases.
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Ardor en el esófago

Otros síntomas pueden ser: Sensación de evacuación incompleta y presencia de moco en las heces.

Esta enfermedad se asocia a alteración de la calidad de vida, pues se acompaña de ansiedad, depresión, irritabilidad y en ciertos casos, ausentismo laboral, percepción de la propia salud y en el aspecto social.

El colon irritable se relaciona a una alteración en los movimientos que debe realizar el tubo digestivo para lograr el proceso de la digestión, así como cambios en la sensibilidad.

Existe evidencia científica actual que habla a favor de la importancia de mantener una microbiota (flora) intestinal saludable, la cual está alterada en personas que sufren de Colon irritable.



El uso de probióticos y prebióticos en altas dosis puede ser de mucha utilidad

Pregúntanos por Gut Forte Plus
12 Billones de Unidades formadoras de colonias.

  • ·         Coma despacio y procure masticar bien los alimentos.
  • ·         Siga una dieta pobre en grasas y rica en proteínas.
  • ·         Evite comidas copiosas. Son preferibles comidas más frecuentes y menos abundantes.
  • ·         Aumente la ingesta de agua (2 litros), sobre todo si predomina el estreñimiento.
  • ·         Evite los alimentos que usted note que le desencadenan los episodios de dolor abdominal.
  • ·         Los que más pueden perjudicarle son exceso de especias, alcohol, sopas de sobre, cacao, derivados lácteos, quesos,  pasteles, helados, mantequilla, bebidas gaseosas, confitería.
  • ·         Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra.
  • ·         Puede utilizar suplementos de salvado de trigo, mezclado con líquidos o alimentos.
  • ·         Si predomina la diarrea, evite los derivados lácteos.
  • ·         Puede tomar leche de almendras.
  • ·         Evite los alimentos flatulentos y las bebidas con gas: col, coliflor, garbanzos, lentejas, coles de Bruselas.
  • ·         Realice 30 minutos diarios de ejercicio físico suave, como caminar o nadar.
  • ·         Procure mantener un horario fijo de comidas e intente evacuar siempre a la misma hora y sin prisas, preferiblemente después del desayuno.
  • ·         Evite en la medida de lo posible situaciones que le produzcan estrés.
  • ·         Puede ayudarle practicar técnicas de relajación para combatir el estrés.


miércoles, 12 de mayo de 2021

¿Próstata agrandada? ¿Qué es?


Próstata
La próstata es una glándula pequeña presente en los varones (del tamaño de una nuez) que se sitúa debajo de la vejiga, y forma parte del tracto reproductivo masculino, ya que produce un líquido que combina con el esperma para formar el semen.
Durante la pubertad, la próstata crece de manera rápida, doblando su tamaño a los 20 años de edad. El crecimiento se hace más lento hasta los 40 años y la próstata no suele causar problemas durante todo este tiempo.
Hiperplasia de la próstata
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento no canceroso  (benigno) de la glándula prostática cuya frecuencia de aparición aumenta progresivamente con la edad
A partir de los 40 años, el hombre experimenta un segundo agrandamiento. La mitad de los hombres tiene un agrandamiento de próstata a los 60 años de edad, y a los 85 años, el 90 por ciento de los hombres tiene un agrandamiento prostático.
A medida que la glándula aumenta, puede obstruir el flujo de orina en la uretra. Esto altera la función de la vejiga para eliminar la orina. Con el tiempo el problema se agrava y, con frecuencia, la vejiga no llega a vaciar toda la orina.
Uno de los órganos que se dañan con mayor frecuencia son los riñones. Es por ello que el agrandamiento de la próstata debe ser manejada por un urólogo.
Acudir a una revisión por el urólogo si tienes más de 40 años,  tu médico puede determinar el estado de tu próstata, y darte las mejores indicaciones para mantenerla saludable.
CAUSAS
Aunque las causas no están completamente claras, existen varios factores que han demostrado aumentar las probabilidades de tener hiperplasia benigna de próstata. El primer factor es la edad o el envejecimiento. Otros factores como los antecedentes familiares de problemas prostáticos, la obesidad, algunas enfermedades como la Diabetes Mellitus, el sedentarismo, el consumo excesivo de carnes rojas, han llevado a los investigadores a plantear que existe un mecanismo de inflamación y estrés oxidativo involucrado. Esto se ha confirmado ampliamente, y tanto la inflamación como el estrés oxidativo establecen un círculo que agrava los síntomas.
Ello, ha llevado a los médicos a usar opciones de tratamiento que puedan disminuir estos factores, tanto el estrés oxidativo como el proceso inflamatorio relacionado al agrandamiento de la próstata.

¿SÍNTOMAS DE LA HIPERPLASIA DE PRÓSTATA?


Si usted tiene próstata agrandada, quizá presente uno o más de los siguientes problemas:
  • Una necesidad frecuente y urgente de orinar. Es posible que deba levantarse varias veces por la noche para ir al baño.
  • Dificultad para iniciar el chorro de orina. Aunque usted sienta que tiene que llegar al baño con urgencia, le cuesta trabajo comenzar a orinar.
  • Un flujo de orina débil.
  • Una cantidad pequeña de orina cada vez que va al baño.
  • La sensación de que todavía tiene que orinar más, aunque acabe de haber orinado.
  • Goteo de orina.
  • Cantidades pequeñas de sangre en su orina.
PREGÚNTANOS POR NILUT

Nilut asocia sustancias con capacidad anti inflamatoria y de reducir el estrés oxidativo en la próstata. Ambos factores ya han sido reconocidos como los causantes de este agrandamiento anormal.
Serenoa Repens, Licopeno, Selenio, Zinc son algunos de los componentes de Nilut, conocidos oligoelementos con poder antioxidante.
El uso regular de Nilut, disminuye los síntomas sin ocasionar efectos secundarios que puedan alterar la calidad de vida.
Nilut ha sido estudiado en diversos grupos de pacientes, logrando una reducción significativa de síntomas.

Próstata normal y Próstata agrandada

¿ Puede ayudarme a mejorar los síntomas?

Encuéntranos en Farmacia Universal, en Boticas Perú o llámanos a los teléfonos 960 251 588 o 980 880 933







FICHA TÉCNICA ULTRA GUT

 


PRESENTACIONES

Frasco x 30 cápsulas

COMPOSICION

·   Lactobacillus Acidophillus; Lactobacillus paracasei;  Lactobacillus rhamnosus; Lactobacillus plantarum; Lactobacillus casei, Lactococcus lactis

·   Bifidobacterium Lactis;  Bifidobacterium Bifidum; ·Bifidobacterium Longum; Bifidobacterium breve

Fibra Guar

FOS (FRUCTO OLIGO SACÁRIDOS)


INDICACIONES

Adultos, tomar 1 cápsula al día, preferiblemente con el estómago vacío o según la indicación de un profesional de la salud.

CONTRAINDICACIONES

En personas inmunocomprometidas o con síndrome de intestino corto.

REACCIONES ADVERSAS

Flatulencia

No tomar junto con líquidos calientes, antibióticos, u otros medicamentos que debilitan el sistema inmune.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

·         Si está gestando, lactando o si tiene una condición médica, buscar la asesoría de un profesional de la salud antes de usar Ultra Gut

  • ·       Ultra Gut no debe utilizarse como un sustituto de una dieta equilibrada.
  • ·         No superar la dosis diaria indicada que corresponde para productos dietéticos.
  • ·         No utilizar si el sello está roto o ausente.
  • ·         Almacenar a menos de 30°C

Importado por Droguería Intihuatana Pharmaceutical SAC

INTERACCIONES

antibióticos y medicamentos que debilitan el sistema inmunológico

Venta sin receta médica.

Mantener bien tapado o cerrado o en lugar fresco y seco. No abrir las cápsulas

RUC: 20508097141

REGISTRO SANITARIO DE 2449

llámanos a los teléfonos 984 728 344 o 980 880 933





FICHA TÉCNICA NILUT


 PRESENTACION

Frasco x 60 cápsulas

COMPOSICION

  • Saw Palmetto
  • Licopeno
  • Selenio
  • Otros: Zinc, fitosteroles, vitamina E, semilla calabaza.

  • INDICACIONES

Adultos, tomar 2 cápsulas al día o según la indicación de un profesional de la salud.

Coadyuvante en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a algunos de sus componentes

REACCIONES ADVERSAS

Puede presentarse dolor estomacal, náuseas, vómitos, fatiga, estreñimiento, diarrea, dolor de cabeza.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

  • Nilut no debe utilizarse como un sustituto de una dieta equilibrada
  • No utilizar si el sello está roto o ausente
  • Almacenar a menos de 30°C
INTERACCIONES

Warfarina, anticoagulantes, clopidogrel, enoxaparina.
Importado por Droguería Intihuatana Pharmaceutical SAC

Venta sin receta médica.

Mantener bien tapado o cerrado o en lugar fresco y seco. No abrir las cápsulas

RUC: 20508097141

REGISTRO SANITARIO: PNE 1381

 ENCUENTRALO EN FARMACIA UNIVERSAL Y EN BOTICAS PERÚ



martes, 4 de mayo de 2021

Probióticos: ¿Qué son? ¿Cómo elegir el mejor para mi?

 

Los probióticos son parte de los llamados alimentos funcionales” –cuyos componentes contribuyen a mantener y/o mejorar la salud más allá de sus aportes nutricionales,– los probióticos aportan una amplia gama de beneficios al organismo, entre los cuales destaca el fortalecimiento del sistema inmune, el equilibrio de la flora intestinal, estímulo a la producción de vitaminas y apoyo a la digestión, así como su aporte en cuadros diarreicos, de intolerancia a la lactosa y alergias, entre otros. 
Actualmente se conoce que son importantes estimulantes de la producción de moco, y de esta manera así como directamente, contribuyen a mantener el intestino impermeable. La impermeabilidad del tubo digestivo es fundamental, para impedir que sustancias tóxicas que consumimos, sean absorbidas al torrente sanguíneo, y de esta manera, dañar órganos como el hígado y a todo nivel.

“Los probióticos son microorganismos vivos que, después de la ingesta en concentraciones adecuadas, ejercen beneficios sobre la salud más allá de la nutrición básica natural”, indica la Organización Mundial de la Salud.

Cuando  nos referimos a cantidades adecuadas, se sugiere que consumamos Billones en cada toma, y no millones, porque puede ser una dosis insuficiente.

El lugar de acción de estos agentes es la microbiota (flora) intestinal, así como todas las microbiotas de nuestro organismo, ya que la microbiota intestinal define a las otras microbiotas;  la microbiota intestinal está compuesta por distintas bacterias “buenas y útiles” que deben encontrarse en un estado de equilibrio. 

Con el fin de participar adecuadamente en el balance de bacterias del aparato digestivo, los probióticos deben mantenerse vivos durante su tránsito por el intestino delgado hasta llegar al colon, y tener la capacidad de desarrollarse como un integrante natural de este verdadero ecosistema, para lo cual es necesario que logren una buena adherencia al intestino.

Solo así, pueden cumplir sus funciones y mejorar tu salud.



Para cumplir estas exigencias, los productos que contienen probióticos deben mantener su actividad y estar vivos, a lo largo del proceso de fabricación y almacenamiento. Por ello, para obtener todos los beneficios de estos preparados lo ideal es consumirlo en una concentración muy elevada, hablamos de billones (millón de millones) de bacterias vivas en cada toma, y consumirlos de tal modo (encapsulados) que no sufran daño a su paso por el tubo digestivo, ya que las enzimas digestivas, la bilis, o el ácido gástrico puede inactivarlas.



NO TODOS LOS PROBIÓTICOS PUEDEN LOGRAR ESTE REQUISITO.

Algunas Funciones de los probióticos

  • Refuerzan el sistema inmunitario. Cada especie tiene características particulares.
  • Desplazan a las bacterias nocivas para la salud y evitan su proliferación.
  • Ayudan a la digestión. Producen enzimas digestivas (metabolismo)
  • Colaboran en la formación de nutrientes esenciales como las vitaminas, los enzimas y ácidos grasos de cadena corta.
  • Favorecen la absorción de nutrientes indispensables para nuestra salud, pero impiden el ingreso de sustancias nocivas, creando un intestino impermeable a toxinas que protege todos los órganos.
  • Favorecen la producción de moco, protector del tubo digestivo.
  • Reducen la diarrea por antibióticos, restauran el equilibrio de la flora intestinal.
  • Disminuyen la resistencia a antibióticos

Elige un producto que te ofrezca altas concentraciones en cada cápsula y que contenga especies adecuadas para la microbiota.

Pregúntanos por Gut Forte Plus

Contiene 12  Billones de UFC por cápsula

  • ·         Lactobacillus
  • ·         Bifidobacterias

Encuéntranos en Farmacia Universal, en Boticas Perú o llámanos a los teléfonos 960 251 588 o 980 880 933



Un sistema Inmune Resiliente.....¿Cómo lo logramos?

 Si consideramos nuestro cuerpo como una Fortaleza que debemos defender, Nuestro Sistema immune representa las Fuerzas Armadas, que de diversas maneras, es decir con diferentes equipos y en forma conjunta y coordinada, deben cuidarlo.

De acuerdo al Profesor Philip Calderprofesor de inmunología nutricional en la Universidad de Southampton (Reino Unido) y ganador del Premio Internacional a la Nutrición (Danone) 

la función del sistema inmunitario es asegurar una respuesta apropiada cuando el organismo entra en contacto con cualquier cuerpo extraño, ya sea grande o pequeño, nocivo o benigno.

«Una respuesta resiliente es aquella que hace frente de forma eficiente y eficaz a la fuente de daño potencial, es decir debe ser eficaz en la eliminación de bacterias o virus, a fin de que no causen un perjuicio excesivo ni ninguna enfermedad al huésped».

«Una respuesta resiliente es aquella que se produce en el lugar adecuado en el momento adecuado, controlada y que sigue la vía correcta. Si se pierde ese equilibrio, puede aparecer alguna enfermedad»



«Existen una serie de mecanismos por los cuales la microbiota (flora intestinal) interactúa con la respuesta inmunitaria del huésped. Los científicos continúan estudiando estos mecanismos». Y aclara: «sin embargo, la naturaleza de la microbiota influye en la naturaleza de la respuesta inmunitaria del huésped».

Mantener la microbiota saludable es una estrategia aconsejable para mantener un Sistema immune Saludable.

 Y como ya hemos aprendido en estos meses de Pandemia, es nuestro Sistema Inmune quien permitirá que nuestro organismo muestre una respuesta adecuada frente a los riesgos actuales.


Encuéntranos en Farmacia Universal, en Boticas Perú o llámanos a los teléfonos 960 251 588 o 980 880 933