miércoles, 5 de abril de 2023

TENGO ACNE..........NECESITO CUIDAR MI PIEL

El acné afecta a casi todo el mundo en algún momento de su vida, y muchas personas lo experimentan a diario. 

Para algunos, el acné puede ser una pequeña molestia ocasional. Para otros, puede tratarse de una afección cutánea dolorosa que provoca granos y puntos negros. 
Varios factores pueden influir en la gravedad del acné de una persona. Por ejemplo, la genética es uno de los principales factores que determinan la propensión a los brotes. Otros factores son la dieta y los niveles de estrés.


El zinc es un oligoelemento esencial para la piel, presente en mayor o menor cantidad en los alimentos, pero también en varios medicamentos y suplementos alimenticios. Cuando hay acné, los médicos prescxriben zinc con frecuencia.


¿CÓMO ACTÚA EL ZINC EN EL ACNE?
A nivel cutáneo, el zinc presenta propiedades antioxidantes, anti inflamatorias y cicatrizantes que ayudan a prevenir la formación de lesiones de acne y el enrojecimiento asociado a esta dolencia. El zinc resulta una opción interesante porque actúa en varios niveles. Por eso es importante evitar cualquier carencia o incluso aumentar la ingesta de zinc para luchar contra el acne.
Los científicos han descubierto que los comedones contienen grandes cantidades de una bacteria llamada Propionibacterium acnes. Esta bacteria prospera en un entorno inflamado, por lo que es tan común en el acné. 
Además de reducir la inflamación, el zinc ayuda a regular las hormonas que controlan la secreción de sebo. Cuando se produce demasiado sebo, los poros se obstruyen y aparecen los granos. 
Al limitar el exceso de sebo, el zinc ayuda a purificar la piel y a reducir las imperfecciones cutáneas. 
También hay que tener en cuenta que el zinc favorece la curación de la piel dañada por el acné.


En un estudio clínico publicado en una prestigiosa revista médica (JAMA) se observó una mejora significativa en la piel de personas con acne que usaron un suplemento de Zinc por un período de un mes.


IMPORTANCIA DE LA VITAMINA C

Por otro lado, la vitamina C se reconoce como uno de los antioxidantes que se encuentran en la naturaleza. Los humanos deben adquirirlo de fuentes naturales como frutas cítricas, vegetales de hojas verdes, fresas, papaya y brócoli. 


La palabra “Ascorbus” significa que no hay escorbuto. Tradicionalmente, los marineros llevaban alimentos ricos en vitamina C, como los limones, en viajes largos para evitar el escorbuto, una enfermedad de las encías sangrantes. En 1937, el Dr. Albert Szent Goyrgi recibió el Premio Nobel por su trabajo en el aislamiento de la Vit. Molécula C de los pimientos rojos e identificación de su papel en el escorbuto.

La vitamina C, el antioxidante más abundante en la piel humana, forma parte del complejo grupo de antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos que coexisten para proteger la piel de las especies reactivas de oxígeno (ROS). Como la vitamina C es soluble en agua, funciona en los compartimentos acuosos de la célula. Cuando la piel se expone a la luz ultravioleta, se generan radicales libres (sustancias tóxicas que producen estrés oxidativo) como el ion superóxido, el peróxido y otros. 



La vitamina C protege la piel del estrés oxidativo donando secuencialmente electrones para neutralizar los radicales libres. Las formas oxidadas de la vitamina C son relativamente no reactivas. La exposición a la luz ultravioleta reduce la disponibilidad de vitamina C en la piel.
Citrazim asocia Zinc + Vitamina C para cuidar tu piel y darle la apariencia que tu buscas.
usado de manera regular, te ayudará a lograr una piel luminosa.



llámanos al teléfono 51 960 251 588 y te brindamos mayor información





0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal