domingo, 23 de mayo de 2021

¿Qué es el Síndrome del Colon irritable?



Se caracteriza por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento), pudiendo acompañarse de una sensación de distensión abdominal, (gases, hinchazón) sin que se demuestra ninguna causa orgánica que lo justifique.

Los síntomas más habituales son:

  • Dolor abdominal.
  • Distensión (hinchazón) abdominal.
  • Alteración del ritmo intestinal. (estreñimiento, diarrea o ambos)
  • Gases.
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Ardor en el esófago

Otros síntomas pueden ser: Sensación de evacuación incompleta y presencia de moco en las heces.

Esta enfermedad se asocia a alteración de la calidad de vida, pues se acompaña de ansiedad, depresión, irritabilidad y en ciertos casos, ausentismo laboral, percepción de la propia salud y en el aspecto social.

El colon irritable se relaciona a una alteración en los movimientos que debe realizar el tubo digestivo para lograr el proceso de la digestión, así como cambios en la sensibilidad.

Existe evidencia científica actual que habla a favor de la importancia de mantener una microbiota (flora) intestinal saludable, la cual está alterada en personas que sufren de Colon irritable.



El uso de probióticos y prebióticos en altas dosis puede ser de mucha utilidad

Pregúntanos por Gut Forte Plus
12 Billones de Unidades formadoras de colonias.

  • ·         Coma despacio y procure masticar bien los alimentos.
  • ·         Siga una dieta pobre en grasas y rica en proteínas.
  • ·         Evite comidas copiosas. Son preferibles comidas más frecuentes y menos abundantes.
  • ·         Aumente la ingesta de agua (2 litros), sobre todo si predomina el estreñimiento.
  • ·         Evite los alimentos que usted note que le desencadenan los episodios de dolor abdominal.
  • ·         Los que más pueden perjudicarle son exceso de especias, alcohol, sopas de sobre, cacao, derivados lácteos, quesos,  pasteles, helados, mantequilla, bebidas gaseosas, confitería.
  • ·         Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra.
  • ·         Puede utilizar suplementos de salvado de trigo, mezclado con líquidos o alimentos.
  • ·         Si predomina la diarrea, evite los derivados lácteos.
  • ·         Puede tomar leche de almendras.
  • ·         Evite los alimentos flatulentos y las bebidas con gas: col, coliflor, garbanzos, lentejas, coles de Bruselas.
  • ·         Realice 30 minutos diarios de ejercicio físico suave, como caminar o nadar.
  • ·         Procure mantener un horario fijo de comidas e intente evacuar siempre a la misma hora y sin prisas, preferiblemente después del desayuno.
  • ·         Evite en la medida de lo posible situaciones que le produzcan estrés.
  • ·         Puede ayudarle practicar técnicas de relajación para combatir el estrés.


0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal