miércoles, 9 de agosto de 2023

Microbiota y Fertilidad femenina

 Descubre el Vínculo entre la Microbiota, los Probióticos y tu Fertilidad

Hoy nos sumergiremos en un fascinante mundo invisible que puede influir de manera sorprendente en la fertilidad femenina: ¡la microbiota intestinal! Sí, has oído bien. Ese conjunto de microorganismos que habita en nuestro tracto digestivo y más allá, tiene un papel clave en el bienestar y la salud reproductiva. Acompáñanos en este viaje hacia un conocimiento que puede transformar tu perspectiva sobre la salud.


La Microbiota: Una Comunidad Invisible

Imagina tu microbiota, ese conjunto de microorganismos que habitan diversos espacios de nuestro cuerpo,  (como el intestino, la vagina, el útero, el pulmón, la boca, la piel) como un vibrante ecosistema interior conformado por bacterias, virus y otros microbios, que coexisten en armonía con nosotras, cumpliendo diversas funciones que nos permiten ser saludables. Estos diminutos habitantes influyen en la digestión, la inmunidad, en la salud vaginal ¡y también en la fertilidad! El útero no es ajeno a esta realidad, existe una gran variedad microbiana relacionada al útero, y que cumple funciones específicas en la gestación.


Investigaciones recientes han revelado que un equilibrio adecuado de la microbiota contribuirá a la salud del sistema reproductivo especialmente en el estado adecuado del endometrio (receptividad endometrial) para recibir y albergar al embrión y permitir su desarrollo adecuado, pero también este equilibrio permite que la gestación llegue a término de forma óptima, e incluso, si la microbiota de la madre es adecuada, permita proteger al niño de alergias y otras patologías durante su infancia.

Probióticos: Tus Aliados Microscópicos

Los probióticos son como los jardineros de tu microbiota. Son microorganismos vivos, beneficiosos que puedes incorporar a través de suplementos orales, o por otras vías. Estos guerreros microscópicos fortalecen tu microbiota, y la fortalecen, cumpliendo las funciones que la microbiota debe cumplir; sintetizando las sustancias necesarias que tu microbiota produce, y promoviendo un ambiente óptimo para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Una gran cantidad de estudios sugieren que ciertos probióticos pueden respaldar la salud uterina y hormonal, mejoran la capacidad receptiva del endometrio, reducen la tasa de abortos tempranos y de partos prematuros, aumentando así las posibilidades de concepción y de gestación exitosa.

Fertilidad y Microbiota: Un Enlace Revelador


¿Sabías que la microbiota puede influir en la inflamación y el equilibrio hormonal? Estos factores son cruciales para la fertilidad. Un microbioma desequilibrado podría impactar negativamente en estos procesos, lo que podría dificultar la concepción. Al priorizar alimentos ricos en fibra, como frutas y vegetales, y mantener una alimentación balanceada, puedes promover un ambiente interno propicio para la fertilidad.



Pasos hacia una Fertilidad Saludable

  • Cuida tu alimentación: Incorpora alimentos ricos en fibra y prebióticos, como avena, verduras verdes, legumbres y alcachofas. Estos nutren a tus probióticos, manteniendo un microbioma vibrante.
  • Introduce probióticos: Consulta con un profesional de la salud antes de comenzar un suplemento probiótico.
  •  Reduce el estrés: El estrés afecta tanto a la microbiota como a la fertilidad. Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o paseos al aire libre     
  • Consulta a un especialista: Si estás planeando concebir, y en especial si estás considerando recurrir a técnicas de fertilización asistida, busca un médico especializado en fertilidad. Ellos pueden ayudarte a evaluar tu estado de salud y ofrecerte recomendaciones personalizadas.

Las Especies Probióticas Adecuadas: Lactobacilos y Bifidobacterias

Dentro del vasto mundo de los probióticos, los lactobacilos y las bifidobacterias merecen un reconocimiento especial. Estas dos especies son como los jardineros maestros de tu microbiota, trabajando en conjunto para mantener un ambiente favorable para tu bienestar reproductivo.

Los lactobacilos, por ejemplo, están asociados con la salud vaginal. Mantienen un pH óptimo en esta área y previenen el crecimiento excesivo de microorganismos no deseados. Sintetizan ácido láctico y peróxido de hidrógeno, una sustancia bactericida para organismos patógenos.

Por otro lado, las bifidobacterias desempeñan un papel crucial en el sistema inmunológico, estimulan y modulan al linfocito T y al linfocito B.

Al considerar un suplemento probiótico, busca aquellos que contengan una variedad de cepas de lactobacilos y bifidobacterias. Contar con producto de alta concentración, te permitirá que tenga un amplio espectro de beneficios para tu microbiota y, que tenga la concentración adecuada para tener un impacto positivo en tu salud reproductiva.

En resumen, los probióticos en dosis altas, con énfasis en lactobacilos y bifidobacterias, podrían ser tus aliados en el camino hacia la fertilidad. Al equilibrar tu microbiota y nutrirla con estas especies beneficiosas, estás tomando medidas concretas para potenciar tu bienestar general y tus perspectivas de concepción.

Recuerda, tu cuerpo es un jardín en constante florecimiento, ¡cuida de él y cosecha las recompensas!

Pregúntanos por Ultra Gut Probióticos 50 Billones Unidades por cápsulas + prebióticos



LLÁMANOS A LOS TELÉFONOS 51 941 360 397 O 51 960 251 588