¿Por qué se daña el hígado?
Un estudio evaluó la actividad PROTECTORA de Curcuma longa de alta biodisponibilidad (TENFACUR) contra EL DAÑO HEPÁTICO inducido por sustancias tóxicas.
El estrés oxidativo (daño producido por radicales libres a diversos órganos) se ha considerado un factor clave que causa daño hepático inducido por varias causas, incluidos el exceso de bebidas alcohólicas, o el consumo constante de ellas.
medicinas para el dolor, conocidos como anti inflamatorios, infecciones virales, contaminantes ambientales y componentes dietéticos, y la obesidad.
El daño hepático a su vez resulta en la progresión de la lesión hepática, (conocido como hígado graso) y puede progresar a fibrosis hepática y cirrosis.
Durante los últimos 30 años millones de personas en todo el mundo todavía padecen una enfermedad hepática aguda o crónica. La curcumina es una de las moléculas más utilizadas, dotada de varias funciones de protección que protegen el hígado.
El objetivo del estudio publicado en Nutrients (2018) fue revisar exhaustivamente los efectos farmacológicos y los mecanismos de acción, así como la evidencia clínica, de la curcumina como compuesto líder en la prevención y el tratamiento de las enfermedades hepáticas asociadas a la oxidación.
Los resultados mostraron que la curcumina de alta biodisponibilidad ejerce efectos protectores y terapéuticos notables de las enfermedades hepáticas asociadas a la oxidación a través de varios mecanismos celulares y moleculares.
La curcuma mejora la función hepática y muestra acción anti inflamatoria potente que disminuye el dolor crónico de rodilla, de una manera segura (mínimos efectos secundarios)
Pregúntanos por TENFACUR curcuma de alta biodisponibilidad.