domingo, 25 de abril de 2021

COLON IRRITABLE O INTESTINO IRRITABLE: ¿UN MAL FRECUENTE EN NUESTRO PAÍS?

 El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional común del intestino que afecta del 15 al 20 % de la población mundial (con una mayor prevalencia en mujeres). El síndrome del intestino irritable es la primera causa de las consultas de gastroenterología. Muchas veces, se confunde con gastritis, y cuando es tratada como tal, no hay mejoría.

De acuerdo a investigadores nacionales, este mal conocido como Colon irritable es más frecuente en Perú que en otros países, en parte por el abuso de antibióticos, auto medicación, pero también por malos hábitos de alimentación.

DOLOR ABDOMINAL – GASES – DIARREA O ESTREÑIMIENTO PUEDEN SER CAUSADOS POR INTESTINO IRRITABLE

 




El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad caracterizada por dolor y/o calambres, flatulencias (gases) y ciclos alternos de diarrea y estreñimiento. Es un padecimiento crónico que se manifiesta constantemente, que empeora de manera cíclica y que puede causar alteraciones del ánimo en las personas que lo padecen.

Los pacientes dejan de comer ciertos alimentos, y cada vez se privan de mayor cantidad de alimentos, sin llegar a mejoría.

¿Los Simbióticos pueden mejorar el Síndrome intestino Irritable? 

Didari T, Mozaffari S, Nikfar S, Abdollahi M. Effectiveness of probiotics in irritable bowel syndrome: Updated systematic review with meta-analysis. World J Gastroenterol. 2015;21(10):3072-3084.

Los investigadores piensan que este padecimiento puede originarse por un desequilibrio en la microbiota intestinal.



Algunas investigaciones sobre probióticos y prebióticos (simbióticos) están muy avanzadas, ya que existen pruebas de que tratar la microbiota intestinal alterada con microorganismos vivos, es decir probióticos en altas dosis  puede reducir el dolor yla gravedad general de los síntomas de las personas afectadas por el SII.


Pregúntanos por Gut Forte Plus

12 BILLONES DE UNIDADES FORMADORAS DE COLONIAS POR CÁPSULA


Encuéntranos en Farmacia Universal, en Boticas Perú o llámanos a los teléfonos 960 251 588 o 980 880 933

EJE INTESTINO – PULMON EN LA SALUD Y EN LAS PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

Recientemente un grupo de investigadores franceses publicaron sobre el poco conocido eje Pulmón – intestino - microbiota (también conocida como flora).

Desde que nacemos, existe una estrecha relación entre los microorganismos del intestino y la microbiota pulmonar.

Las dolencias pulmonares, alteran a la microbiota intestinal. Se ha visto que la influenza, disminuye la concentración de Lactobacillus en la microbiota intestinal. Ello impacta negativamente en nuestro sistema de defensa.



La microbiota intestinal influye en las respuestas del sistema inmune. Esta interacción tiene consecuencias en nuestro estado inmune, es decir nuestra capacidad de responder a infecciones. Existe una estrecha relación: con el eje pulmón – intestino – microbiota.

La microbiota intestinal (e indirectamente la microbiota pulmonar) puede ser modulada por el uso de probióticos, particularmente del tipo Bifidobacterium lactis, que mejora la respuesta inmune en seres humanos.

De esta manera, resulta razonable pensar que la asociación de Lactobacillus y Bifidobacterias EN ALTAS CONCENTRACIONES (mas de 1 billón de UFC/cápsula) modifica favorablemente la microbiota intestinal, e indirectamente, mejora la respuesta inmune general.


GUT FORTE PLUS 


12 BILLONES UNIDADES FORMADORAS DE COLONIAS
LACTOBACILLUS
BIFIDOBACTERIAS


Leer más »

miércoles, 14 de abril de 2021

FICHA TÉCNICA Q GEL 200


 PRESENTACION

Frasco x 30 cápsulas

COMPOSICION

·    Ubidecarenona Hidrosoluble

d- Alfa Tocoferol

INDICACIONES

Adultos, tomar 1 cápsula al día,  o según la indicación de un profesional de la salud.

CONTRAINDICACIONES

No aplica

REACCIONES ADVERSAS

No se reportan

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

·     Si está gestando, lactando o si tiene una condición médica, buscar la asesoría de un profesional de la salud antes de usar Q Gel 200

 MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS

·         Q Gel 200 no debe utilizarse como un sustituto de una dieta equilibrada.

·         No superar la dosis diaria indicada que corresponde para productos dietéticos.

·         No utilizar si el sello está roto o ausente.

·         Almacenar a menos de 30°C

Importado por Droguería Intihuatana Pharmaceutical SAC

Venta sin receta médica.

Mantener bien tapado o cerrado o en lugar fresco y seco. No abrir las cápsulas

RUC: 20508097141

REGISTRO SANITARIO: DE 2447

 

Encuéntranos en Farmacia Universal, en Boticas Perú o llámanos a los teléfonos 984 728 344 o 980 880 933


viernes, 9 de abril de 2021

¿A quién no le ha pasado? … de repente sentimos urgencia de ir al baño y notamos dolor al orinar.

 La cistitis es una infección que puede repetirse a menudo…



¿Qué es infección urinaria?

Es la infección, generalmente causada por bacterias, de las vías urinarias, puede afectar la vejiga, la uretra, y si se vuelve más severa, el riñón.

Causa molestias, dolor al orinar, ganas de orinar frecuentemente, y a veces, puede escaparse la orina.

Aunque es más frecuente en mujeres, también se presenta en varones.

¿Y qué es infección urinaria a repetición?

Decimos que un paciente tiene infección urinaria a repetición…. más conocido como cistitis, cuando presenta dos o más veces una infección en 6 meses, ello es muy común en mujeres, pero también puede presentarse en varones, en especial si tienen enfermedades que afectan a la próstata o diabetes.

¿Cómo se trata una infección urinaria?

El consumo de antibióticos es necesario para tratar una infección urinaria; pero usarlos constantemente es un arma de doble filo, pues soluciona el problema en el momento, pero puede estar creando resistencia bacteriana, es decir que los antibióticos no sean útiles en otras situaciones.

Por otro lado, todos los antibióticos pueden presentar efectos secundarios.

Importante: Nunca uses un antibiótico porque antes te hizo efecto, o porque una amiga o familiar lo usó y resultó útil. Cada infección debe ser diagnosticada y tratada por un médico.

No recibas consejo de un dependiente de farmacia, sobre qué antibiótico utilizar.

¿Qué podemos hacer para evitar tener infecciones urinarias a repetición?



Los científicos están de acuerdo en que podemos tomar medidas para disminuir el riesgo de tener infecciones urinarias a repetición:

  • ·        Beber más de 2 litros de agua al día
  • ·        Comida balanceada, incluir vegetales
  • ·        Evitar el exceso de azúcares y carbohidratos
  • ·        Higiene íntima cuidadosa (siempre de adelante hacia atrás)
  • ·        Preferir ropa íntima de algodón
  • ·        Evitar el estreñimiento
  • ·        Si tienes actividad sexual, evitar prácticas que pueden ponerte en riesgo
  • ·        Visitar al médico de manera regular



·        Si tienes infección urinaria, nunca automedicarse, el consejo de un médico es indispensable para el correcto tratamiento



¿Qué es Uro Probium?

Uro Probium, Cápsulas, es la asociación de probióticos, cranberry y D Manosa, y tiene mayor éxito para PREVENIR infecciones a repetición, ya que los probióticos en altas dosis mejoran las defensas (inmunidad) de nuestro cuerpo y potencian la acción del Cranberry. Junto con la D Manosa se inhibe eficazmente la posibilidad que las bacterias dañinas nos produzcan una nueva infección

Esta asociación ha demostrado disminuir las infecciones urinarias a repetición en estudios médicos internacionales, de manera muy segura.

Recomendamos tomar 2 cápsulas al día (1 en la mañana, 1 en la tarde) por un período de dos a tres meses como mínimo.

Encuéntranos en Farmacia Universal, en Boticas Perú o llámanos a los teléfonos 960 251 588 o 980 880 933